¡En la antigua Grecia, el vino era considerado un regalo de los dioses, tanto así que tenían un dios, Dionisio, al cual veneraban con fiestas! Tiempo después, los monjes de la iglesia católica afirmaron que el vino era la sangre de Cristo.
Lo que hay en común en todas las épocas hasta el día de hoy es, que el vino es sinónimo de socialización, festejo, descanso y cultura. Si nos preguntarán para nosotros qué es el vino, diríamos que es la conjunción perfecta entre ciencia y arte.
Aquí te enseñamos un par de cosas básicas que debes conocer para empezar a entender el mundo del vino.
El vino se elabora a partir de una especie de uva llamada Vitis Vinífera, la cual cuenta con características ideales para la elaboración de esta bebida, no debemos confundirla con la uva de mesa. Para que sea una bebida alcohólica pasa por un proceso natural llamado fermentación alcohólica. En ese sentido, científicamente el vino es una bebida alcohólica producto de una fermentación del jugo de la uva. Sin embargo, el vino es mucho más que jugo de uva hecho alcohol. El vino se elabora a partir de una especie de uva llamada Vitis Vinífera, la cual cuenta con características ideales para la elaboración de esta bebida, no debemos confundirla con la uva de mesa. Para que sea una bebida alcohólica pasa por un proceso natural llamado fermentación alcohólica.
En ese sentido, científicamente el vino es una bebida alcohólica producto de una fermentación del jugo de la uva. Sin embargo, el vino es mucho más que jugo de uva hecho alcohol. Existen muchos detalles que determinan el aspecto, el aroma y el sabor de un vino; dándonos una infinidad de estilos. Esto último, es lo que nos permite elegir entre una amplia selección de vinos cuando vamos a comprar en una tienda o a domicilio.
Los vinos tranquilos son los que tienen un proceso de fermentación, es decir, el azúcar natural de la uva se va a transformar en alcohol; no tienen burbujas por ejemplo Casillero del Diablo, Gato Negro, entre muchos otros.
Los vinos espumosos son los que contienen gas carbónico, o sea burbujas. A estos vinos se les hace una segunda fermentación y esto va a producir burbujas. Algunos de estos son JP Chenet, Lambrusco, Moët & Chandon, Dom Perignon y muchos más.
Los vinos generosos o fortificados se les añade alcohol extra, por ende, tienen niveles más altos de alcohol, entre 15 y 22 grados y también son un poco más dulces. Un clásico ejemplo de este tipo de vino es el Jerez.
Con esta pequeña introducción al mundo del vino, podrás empezar a entender un poco más sobre qué te estás tomando y a diferenciarlos la próxima vez que vayas a comprar uno, además, empezarás a hablar como todo un conocedor del tema.
Deja un comentario