Aprendamos un poco sobre los mejores rones venezolanos…
Existen varias versiones sobre el origen del ron de Venezuela, pero se sabe con certeza que surge a partir de la llegada de la caña de azúcar a Venezuela que llevaron los españoles en los inicios del siglo XVI a este país, desde entonces, la fermentan y destilan para tener como resultado un alcohol de excelente calidad en consecuencia a los suelos, el clima tropical y el cuidadoso añejamiento que se tiene en la región. Por esta razón, los rones de Venezuela se caracterizan en sabor y textura, llegando a ser ganadores de premios internacionales denominados como uno de los mejores rones del mundo.
En Licores Medellín tenemos algunos de estos famosos rones de Venezuela, te los presentaremos a continuación para que conozcas un poco de ellos y elijas bien a la hora de comprar un buen ron:



DIPLOMÁTICO:
Nace en 1959, impulsado por Don Juancho Nieto Melendez.
Diplomático Mantuano es una mezcla de rones envejecidos por 8 años en barricas de roble blanco, puedes percibir en él, aromas de frutos secos, madera, vainilla y un toque picante. Es ideal para tomarlo puro o en cócteles como el Mary Picfkord.
SANTA TERESA 1796:
El ron Santa Teresa 1796 es denominado como el segundo mejor ron de Venezuela y ganó doble medalla de oro en el Congreso Internacional del Ron 2016, en Madrid. Su sabor es complejo, destacan sus notas a tabaco y cuero ahumado. Ideal para beberlo en un vaso corto, de Whisky o brandy.
CACIQUE AÑEJO:
Tomás Sarmiento creó el Ron Cacique en 1961. Su proceso de envejecimiento es de 4 a 6 años en barricas de roble americano. Actualmente es la marca líder del comercio venezolano, además, es el primer ron venezolano con combinaciones de diferentes alambiques en un solo ron.
¿Te ha sido útil esta información? Síguenos en las redes sociales como @licoresmedellinoficial y sigue aprendiendo sobre los mejores rones venezolanos.
Deja un comentario